martes, 18 de febrero de 2014

CONOCIENDO EL MUNDO


Como ya sabemos, la educación intercultural es un método de enseñanza y aprendizaje. Este se basa en un conjunto de valores y creencias democráticas que busca fomentar el pluralismo cultural dentro de las sociedades culturalmente  diversas.

Este modelo educativo propicia el enriquecimiento cultural de nuestros alumnos y parte del respeto a la diversidad. 

Por tanto, desde nuestro punto de vista, este enfoque debe estar presente en nuestras escuelas. 

Debemos observar las diferencias entre las culturas como algo valioso y positivo para la sociedad en la que vivimos. Y la escuela, desde la práctica de la diversidad debe luchar contra las actitudes xenofóbicas. 

A continuación, planteamos una serie de actividades para trabajar la interculturalidad en nuestra aula.
  1. La primera de las actividades consiste en conocer por encima las diferentes culturas de nuestro mundo. Para ello, dibujaremos en papel continuo el mapa del mundo de forma apaisada. A continuación, los niños dispondrán de fotografías con monumentos, platos significativos y vestidos tradicionales que deberán poner encima del mapa. Deberán llegar a un consenso para que la profesora pegue la foto encima del país correspondiente. 
  2. El cuento de la autora Eva María Riber, denominado: Un chocolate muy especial. Es un relato donde se hace hincapié en la igualdad de todos los seres humanos. Aquí os dejamos el enlace para que lo podáis ver y escuchar. Esta actividad, puede ser completada por medio de una serie de preguntas de comprensión. Asimismo, también es importante que los niños opinen, desde su punto de vista sobre este tema. 


La ambientación para la realización de este tipo de actividades es fundamental. Por ello, recomendamos a los maestros que se disfracen o que los niños hagan su propio disfraz relacionado con una de las culturas a estudiar. 


Otra actividad, sería hacer una coreografía sencilla para realizar con los niños y trabajas la coordinación. Una canción relacionada con este tema de la interculturalidad que se podría bailar sería Somos una marea de gente de Macaco. Aquí os dejamos el enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario